BÍCEPS BRAQUIAL
Definición.
Origen:
·
Cabeza larga: tubérculo supraglenoideo de la escápula.
· Cabeza corta: vértice de la apófisis coracoides del a
escápula.
Inserción: tuberosidad del radio.
Inervación: nervio musculocutáneo.
Acción: flexión de hombro, flexión de codo y supinación.
Posición inicial.
El paciente debe colocarse en decúbito prono.
El fisioterapeuta se colocará homolateral al brazo a
tratar.
Posición final.
El fisioterapeuta con una mano debe realizar una
contratoma en el muñón del hombro y con la otra mano realizará al paciente una
extensión de hombro acompañada de una rotación interna.
Autoestiramiento.
El paciente se coloca en bipedestación. El brazo a
estirar lo colocamos en pronación, extendemos el codo y realizamos una
extensión de hombro. Al realizar la extensión sería conveniente tener un apoyo
fijo (silla, pared) para poder realizar mejor el estiramiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario